ACTUAL LOS CABOS MUNICIPIOS SALUD SEGURIDAD 

Reconocen programas preventivos de Bomberos CSL en la Expo Fire & Safety Mx 2024

Como líderes a nivel nacional en promover la educación preventiva para evitar víctimas por fuego e incendios.

El H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas fue reconocido como líder a nivel nacional en la promoción de programas preventivos para evitar víctimas por fuego o incendios. Esto en el marco de la Expo Fire and Safety MX 2024, la máxima convocatoria en México para promover equipamiento contra incendios, capacitación en construcción, así como prevención y erradicación de riesgos por incendios.  Esta Expo es organizada por el Comité Nacional de Prevención de Incendios (Conapci) y la Asociación Mexicana de Rociadores contra Incendios (AMRACI).

Bomberos CSL trabaja con estados como Chihuahua, Puebla, Jalisco, Chiapas y Sonora en el programa “Aprende a Mantenerte Seguro”, que son materiales didácticos para nivel preescolar, que comprende capacitación para educadores y cuerpos de emergencias.

Está iniciativa tiene el aval y el respaldo de cámaras industriales y de servicio como la CONCAMIN, CANAGRAF y la Cámara del Cerillo, quienes confían en Bomberos CSL para llevar la iniciativa a nivel nacional. El material, ya se usa en Jardines de Niños de Cabo San Lucas y ha dado buenos resultados con más de seis mil niñas y niños.

Durante el evento, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas destacó que el programa no solo logró resultados positivos en materia preventiva, sino también en inclusión escolar a través de actividades integradoras entre bomberos, educadores y comunidad escolar.

Presentes en el evento el Cmdte. Juan A. Carbajal Figueroa, los Capitanes Jorge Barrera Castro, René Jiménez Duarte; Teniente Jorge Barrera Castro, y de apoyo Fátima Amador Ceseña, Rosa Isela Castro Ceseña, Michelle García Ortega y el Jefe de Comunicación Gerardo Esquerre Tizón.

Cabe destacar, este importante logro no hubiera sido posible sin el apoyo del Sector de Nivel Preescolar y la Maestra Zuzana Bastidas, quien por parte del sector educativo, se ha sumado a todas las acciones necesarias para llevar el mensaje de educación preventiva sobre los riesgos del fuego, a niñas y niños de CSL. Se proyecta que para el año 2025, se impriman más de 20 mil manuales para distribuir en México a través del CONAPCI, en donde la experiencia y capacidad de Bomberos y Bomberas de Cabo San Lucas, será necesaria para lograr los objetivos: erradicar las estadísticas de niñas y niños quemados en México.

Entradas relacionadas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos vía WhatsApp

Click it!